martes, 22 de febrero de 2011

Previsión del tiempo para Carnaval

A partir del 6 de marzo en muchas ciudades y pueblos de la geografia española se celebran los famosos carnavales.
Durante el transcurso de esta semana y primeros días de la semana siguiente el tiempo se va a mantener estable debido a que la zona anticiclónica será la que domine el panorama del tiempo en toda España. Solo el Norte de Baleares y el Norte peninsular se salvaran de esta monotonía, ya que allí llegarán algunas nubes, con la posibilidad de algunas lluvias.
Será posiblemente a partir del día 2 de marzo cuando empiecen a asomar algunos cambios, ya que el anticiclon dará síntomas de debilidad, retirándose hacia el Noroeste. Eso permitiría la entradas de una advección de aire frío desde el NE del continente europea, inestabilizando las comarcas del Norte de España.
Seguramente y esto claro está a largo plazo, a partir del fin de esa semana se generalizaría esa inestabilidad a toda la Peninsula y a los dos archipiélagos con la formación de una borrasca sobre el Suroeste de la Peninsula.
Claro ésto es a largo plazo, y por tanto puede sufrir modificaciones. Se estará al tanto de los cambios.

Resumen del mes de enero

Podemos decir que el mes de enero, fue un mes que en cuanto a temperaturas, en general fueron algo más calidas de lo normal. En las regiones cantabricas y regiones del este peninsular las temperaturas sin embargo estuvieron algo más bajas de lo normal para estas fechas.

En las Islas Canarias hubo una anormalidad de +1, y +2 grados centigrados.

En cuanto a precipitaciones el mes resultó un 20% inferior a la media que está en unos 67 mm.

En los dos archipiélagos fue un mes húmedo a muy humedo. Normal a húmedo en el cuadrante Noroeste peninsular, Madrid, Norte de Extremadura, zonas de Castilla La Mancha. Mientras que en el resto de España estuvo entre normal a seco.

Resultando incluso muy seco en el País Vasco, Navarra, en Cantabria y en el extremo oeste de Andalucia. Y en algunas zonas del País Vasco, norte de Navarra, y noroeste de Cataluña las precipitaciones fueron un 25 % inferior a los valores medio.